Un aprendizaje global desde un proyecto de trabajo interdisciplinar.
El aprendizaje basado en proyectos es una oportunidad esencial de aprendizaje para el alumnado. La creación y diseño de situaciones de aprendizaje por parte del docente en las que el alumnado sea el protagonista y desempeñe un papel central permite vivenciar verdaderas experiencias de aprendizajes.
El concepto esencial del proyecto se basa en el principio de “aprender haciendo” tal y como formuló Dewey (1859-1952). El desempeño, el trabajo práctico, decía Dewey, “suministra magníficas oportunidades para aprender las materias de los programas de estudio, no sólo como información, sino como un conocimiento adquirido a través de las situaciones reales de la vida”.
El proyecto Art Gallery del CEIP Reyes Católicos de Bollullos par del Condado, comenzó como una experiencia del alumnado de 6º curso de Primaria en el curso 2016/2017. Esta experiencia se basó en una tarea central que consistió en la reproducción de obras de arte que durante este primer curso se centró en el autor neoplasticista Piet Mondrian (Amersfoort, 7 de marzo de 1872 - Nueva York, 1 de febrero de 1944). Vinculadas a esta tarea y para dar forma al proyecto se diseñaron y llevaron a cabo otras tareas, entre las que se destacan:
1. Elaboración de cartas de invitación. Esta tarea desarrollada en el área de Lengua Castellana y literatura finalizaba con la lectura de una carta en el claustro de profesores y Consejo escolar a modo de invitación e inicio de la puesta en práctica del trabajo desarrollado.
2. Visita guiada con explicación de las obras, para la cual el alumnado realizó tareas vinculadas con la búsqueda de información, construcción de textos explicativos y narrativos (tanto en español como en inglés), memorización y exposición de estos asumiendo roles de guias en museos.
3. Diseño de cartelería, díptico informativo y entradas. Además de las reproducciones del autor, el alumnado realizó en el Área de Expresión Plástica y Cultura y Práctica Digital carteles informativos, así como el diseño de las entradas y el díptico informativo usando programas informáticos de maquetación y diseño editorial.
4. Edición del video “Cómo se hizo”, que se proyectó en uno de los momentos durante el recorrido de las visitas guiadas. Para ello se elaboró un texto expositivo y a su vez se trabajaron componentes expresivos orales para la buena dicción de las voces en off del video.
Taller “Mi Mondrian” dónde el propio alumnado implicado explicaba a los visitantes cómo realizar pequeñas obras basadas en el neoplasticismo de Piet Mondrían. Los visitantes a la exposición confeccionaron, bajo las pautas y supervisión del alumnado, un cuadro improvisado con características similares a la obra del autor.
5. Encuestas de satisfacción para los visitantes, donde aprendieron a conocer las características de una encuesta, su construcción, realización y análisis e interpretación de los datos obtenidos. La decisión de realizar en este curso la reproducción del “Guernica” y que el trabajo girase en torno a esta obra de Pablo Picasso surge como demanda de esta encuesta donde la opción Guernica de la pregunta 4 salió elegida el 62% frente a otras opciones.
6. Control de taquilla y venta de entradas y posterior informe de gastos. Desde la elección de un precio para la visita hasta el análisis de los posibles beneficios o pérdidas, elaborando un informe económico (ingresos, gastos y beneficios), fueron tareas desarrolladas dentro del área de Matemáticas.
7. La trascendencia y relevancia del proyecto no sólo fue avalada por el fabuloso trabajo y desempeño del alumnado sino también por la implicación de las familias y de la comunidad educativa, siendo partícipe el claustro de profesores de una visita guiada al igual que las familias. Este hecho ha ocasionado que los padres vean esta actividad como una oportunidad de aprendizaje importante para su hijos/as.
8. En consecuencia, el centro ha decidido continuar este trabajo y no sólo centrarlo en el 6º nivel de primaria, sino adaptarlo, en la medida de lo posible, a todo el alumnado del centro. Tal es así que en este curso escolar 2017/2018 el proyecto gira en torno a la gran obra de Pablo Picasso “El Guernica”.
Esperamos realizar próximamente la II Exposición de Art Gallery CEIP Reyes Católicos y compartir esta gran experiencia con toda la comunidad educativa para seguir avanzando en el desarrollo del gran objetivo de este proyecto: aumentar las oportunidades de aprendizaje del alumnado.
0 Comentarios